
Para cualquier “iniciado” es una referencia de sobra conocida y recurrentemente buscada. Pero tampoco es necesario decir, espero, que la nómina de “iniciados” en poesía es mínima, y por tanto quizá tenga esta entrada algo de valor añadido (aunque no sea mucho). Además, como muchas veces, he tenido que recurrir esta temporada a “Las personas del verbo” y este hecho ha de tener reflejo aquí.
No elijo, sin embargo, ninguno de los poemas imprescindibles de “Poemas póstumos” (“Contra Jaime Gil de Biedma”, “No volveré a ser joven”, “Después de la muerte de Jaime Gil de Biedma”…) sino que me decanto por algo más sencillo, pero que se me antoja un detalle de clase y descaro. Con este poema abría su segundo (y penúltimo…) poemario, “Moralidades”:
En el nombre de hoy
En el nombre de hoy, veintiséis
de abril y mil novecientos
cincuenta y nueve, domingo
de nubes con sol, a las tres
―según sentencia del tiempo―
de la tarde en que doy principio
a este ejercicio en pronombre primero
del singular, indicativo,
y asimismo en el nombre del pájaro
y de la espuma del almendro,
del mundo, en fin, que habitamos,
voy a deciros lo que entiendo.
Pero antes de ir adelante
desde esta página quiero
enviar un saludo a mis padres,
que no me estarán leyendo.
Para ti, que no te nombro,
amor mío ―y ahora hablo en serio―,
para ti, sol de los días
y noches, maravilloso
gran premio de mi vida,
de toda la vida, qué puedo
decir, ni qué quieres que escriba
a la puerta de estos versos?
Finalmente a los amigos,
compañeros de viaje,
y sobre todos ellos
a vosotros, Carlos, Ángel,
Alfonso y Pepe, Gabriel
y Gabriel, Pepe (Caballero)
y a mi sobrino Miguel,
Joseagustín y Blas de Otero,
a vosotros pecadores
como yo, que me avergüenzo
de los palos que no me han dado,
señoritos de nacimiento
por mala conciencia escritores
de poesía social,
dedico también un recuerdo,
y a la afición en general.
3 comentarios:
Nice Blog :)
"Las personas del verbo" es un libro grande, de los que sabes que vas a volver a leer una y otra vez, cuando lo lees por vez primera.
Además, es de los libros que te siguen pareciendo nuevos y te siguen maravillando tantas veces como vuelvas sobre ellos.
Gil de Biedma también es una de mis referencias. Y espero que un día se me note como profe ;)
Genial Gil de Biedma y estupendo el poema que has puesto.
Beso!
Publicar un comentario